
Organización y gestión de las operaciones de cocción de productos cerámicos
- Analizar las operaciones de cocción de productos cerámicos, relacionando los materiales de entrada y de salida, las variables de proceso, los medios de fabricación y los procedimientos de operación, con las características y propiedades de los productos obtenidos
- Determinar la información de proceso necesaria para llevar a cabo la cocción de productos cerámicos a partir del análisis de la información técnica del producto y de las instrucciones generales de fabricación
- Analizar los medios necesarios para la cocción de productos cerámicos, relacionándolos con los materiales empleados y con los productos obtenidos
- Organizar y supervisar trabajos de cocción de productos cerámicos
- Analizar los procedimientos de tratamiento, eliminación o reciclaje de residuos, efluentes y emisiones industriales, empleados en la sección de cocción de las empresas de fabricación de productos cerámicos
- Analizar las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo de la operación de cocción de productos cerámicos
UD1. Comportamiento de materiales ante la acción del calor.
- 1.1. Comportamiento de las materias primas plásticas.
1.2. Comportamiento de las materias primas no plásticas.
1.3. Principales reacciones y transformaciones del soporte y de los esmaltes durante la cocción.
UD2. Gestión de las operaciones de cocción de productos cerámicos.
- 2.1. Técnicas de cocción de productos cerámicos.
2.2. Variables de proceso de la operación de cocción.
2.3. Ciclo de cocción.
2.4. Hornos.
2.5. Sistemas de gestión y control de instalaciones y operaciones de cocción.
2.6. Puesta a punto de las instalaciones de cocción.
2.7. Puesta en marcha de la producción. Secuencia de operaciones.
2.8. Operaciones de automantenimiento en las instalaciones de cocción.
2.9. Identificación de riesgos y condiciones de seguridad de las operaciones de cocción.
2.10. Información y documentación de organización de la operación de cocción.
2.11. Balances de masa y de energía.
2.12. Optimización de la producción.
UD3. Identificación de defectos y no conformidades de cocción.
- 3.1. No conformidades en el proceso de cocción.
3.2. Defectos y no conformidades en atribuibles a las materias primas.
3.3. Defectos y no conformidades atribuibles a las composiciones de pastas y esmaltes.
3.4. Defectos y no conformidades atribuibles a la operación de cocción.
UD4. Gestión de residuos efluentes y emisiones en la cocción.
- 4.1. Normativa medioambiental aplicable a la fabricación de productos cerámicos.
4.2. Descripción y caracterización de residuos efluentes y emisiones en la cocción de productos cerámicos.
4.3. Equipos e instalaciones para el tratamiento de residuos efluentes humos y otras emisiones empleados en la cocción de productos cerámicos.
44.00€
OTROS CURSOS QUE TE PODRIAN INTERESAR
-
El suelo de cultivo y las condiciones climáticas
54.00€Distinguir los distintos tipos de suelos y sus características relacionándolos con la ad ...50 HorasAñadir al carritoOperaciones culturales, riego y fertilización
87.00€Utilizar el sistema de riego adecuadamente para el óptimo desarrollo de los cultivos hort ...80 HorasAñadir al carritoDeterminación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control
65.00€Describir el estado sanitario de las plantas suelo e instalaciones para caracterizar una s ...60 HorasAñadir al carritoAplicación de métodos de control fitosanitarios en plantas, suelo e instalaciones
65.00€Aplicar los métodos de control fitosanitarios en plantas, suelo e instalaciones, siguiend ...60 HorasAñadir al carrito