
Control de la gestión de pólizas y siniestros
- Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de supervisar y apoyar en la gestión de pólizas y siniestros.
- En concreto el alumno será capaz de: Analizar y valorar riesgos no estandarizados comprobando los datos de las propuestas de seguros recibidas y su adecuación a la normativa vigente.
- Interpretar distintos tipos de pólizas de seguro comprobando la corrección de los datos de las mismas y el seguimiento del procedimiento establecido.
- Analizar distintos tipos de pólizas de reaseguro comprobando la naturaleza del riesgo contratado la corrección de los datos de las mismas y el seguimiento del procedimiento establecido.
- Aplicar los procedimientos de revisión y supervisión de expedientes de siniestros no estandarizados identificando las causas de inmovilización de siniestros o insuficiencia de de reservas y protocolos de actuación tipo.
- Aplicar los procedimientos de gestión de reparadores y proveedores identificando las condiciones de prestación de servicios y comprobando el tiempo y forma de su ejecución.
UD1. Identificación y gerencia de riesgos no estandarizados. Pólizas tipo o seguro a medida.
- 1.1. El riesgo. Concepto.
1.2. Tratamiento del riesgo.
1.3. Selección de riesgos.
1.4. Métodos de selección de riesgos para cada uno de los ramos y modalidades.
1.5. Normas de contratación de las entidades.
1.6. Identificación análisis y evaluación de riesgos especiales.
1.7. Elaboración de productos específicos por agrupación y adaptación de contratos de seguros existentes.
1.8. Presentación de las propuestas de seguros dirigidas a superiores jerárquicos para su aceptación. Cálculo exclusivo.
1.9. Valoración de la exclusividad de la propuesta de seguro para clientes.
1.10. Interpretación de pólizas de seguro de diferentes contratos. Procedimientos básicos.
UD2. Distribución de riesgos.
- 2.1. Riesgos asegurables y reasegurables. Diferencias.
2.2. El coaseguro. Concepto.
2.3. El reaseguro. Concepto.
2.4. Procedimiento a seguir para la aceptación de un reaseguro.
2.5. Aceptación o rehúse. Normativa vigente.
2.6. Métodos de selección de riesgos. Normas de contratación de las entidades.
UD3. Procesos de revisión y supervisión de expedientes de siniestro.
- 3.1. El proceso a seguir en la revisión de un expediente de siniestro.
3.2. Tipos de actuaciones e investigaciones a seguir en caso de detección de fraude en el siniestro.
3.3. El Consorcio de Compensación de Seguros.
3.4. Los reparadores y proveedores de las entidades aseguradoras.
54.00€
OTROS CURSOS QUE TE PODRIAN INTERESAR
-
Mantenimiento, preparación y manejo de tractores
54.00€Realizar el mantenimiento de tractores y equipos de tracción para su conservación en pre ...50 HorasAñadir al carritoPreparación del terreno para instalación de infraestructuras y plantación de frutales
76.00€Especificar las labores necesarias para la ejecución de mejoras e instalación de infraes ...70 HorasAñadir al carritoPoda e injerto de frutales
87.00€Definir las principales especies frutales cultivadas y describir las técnicas de poda con ...80 HorasAñadir al carritoEl suelo de cultivo y las condiciones climáticas
54.00€Distinguir los distintos tipos de suelos y sus características relacionándolos con la ad ...50 HorasAñadir al carrito