
Análisis de agua potable y residual
- Registrar datos y cumplimentar sin error los partes de trabajo normalizados.
- Tomar muestras representativas del afluente efluente procesos intermedios y subproductos y realizar su preservación y transporte al laboratorio en condiciones adecuadas.
UD1. Toma de muestras para el análisis del agua residual.
- 1.1. Muestreo de aguas y lodos en plantas de tratamiento de agua.
1.2. Tipos de muestras.
1.3. Aplicación de las muestras en el control de procesos.
1.4. Criterios de selección del punto de muestreo.
1.5. Tipos de recipientes de muestreo.
1.6. Programación de toma de muestras automáticos.
1.7. Preparación de muestras compuestas.
1.8. Etiquetado y referenciación de las muestras.
1.9. Rellenado de hojas de muestreo.
1.10. Técnicas de preservación de las muestras.
UD2. Toma de muestras para el análisis del agua potable.
- 2.1. Muestreo de agua crTemaa de captación.
2.2. Tipos de análisis.
2.3. Criterios de selección del punto de muestreo.
2.4. Tipos de recipientes de muestreo.
2.5. Etiquetado y referenciación de las muestras.
2.6. Rellenado de hojas de muestreo.
2.7. Técnicas de preservación de las muestras.
UD3. Toma y registro de datos de instrumentos y medidores instalados en EDAR.
- 3.1. Registro de las mediciones de caTemaal.
3.2. Unidades de medida.
3.3. Formas de expresar la concentración.
3.4. Registro de parámetros físicos.
3.5. Registro de parámetros químicos.
3.6. Instrumentos de medida.
3.7. Calibrado y ajuste de medidores de parámetros físicos.
3.8. Instrumentos de medida de parámetros químicos.
3.9. Regulación y control de equipos de dosificación de reactivos.
3.10. Registros de funcionamiento de bombas.
3.11. Registros de funcionamiento de elementos mecánicos.
3.12. Protocolo de registro de datos.
3.13. Interpretación de esquemas tablas y gráficos.
UD4. Toma y registro de datos de instrumentos y medidores instalados en ETAP.
- 4.1. Registro de las mediciones de caTemaal.
4.2. Unidades de medida.
4.3. Formas de expresar la concentración.
4.4. Registro de parámetros físicos.
4.5. Registro de parámetros químicos.
4.6. Instrumentos de medida.
4.7. Regulación y control de equipos de dosificación de reactivos.
4.8. Registros de funcionamiento de bombas.
4.9. Registros de funcionamiento de elementos mecánicos.
4.10. Protocolo de registro de datos.
4.11. Interpretación de esquemas tablas y gráficos.
65.00€
OTROS CURSOS QUE TE PODRIAN INTERESAR
-
Mantenimiento, preparación y manejo de tractores
54.00€Realizar el mantenimiento de tractores y equipos de tracción para su conservación en pre ...50 HorasAñadir al carritoPreparación del terreno para instalación de infraestructuras y plantación de frutales
76.00€Especificar las labores necesarias para la ejecución de mejoras e instalación de infraes ...70 HorasAñadir al carritoPoda e injerto de frutales
87.00€Definir las principales especies frutales cultivadas y describir las técnicas de poda con ...80 HorasAñadir al carritoEl suelo de cultivo y las condiciones climáticas
54.00€Distinguir los distintos tipos de suelos y sus características relacionándolos con la ad ...50 HorasAñadir al carrito